top of page

Acerca de Ori Escribe

Sin título-2.jpg

​

Creando contenido de valor y recursos honestos para familias que buscan cuentos, canciones y vídeos que eduquen, estimulen, fortalezcan el vínculo familiar y les ayuden a criar con calma y conexión. Ori Escribe es un proyecto pluridimensional que pone al ser humano en el centro, al servicio de su bienestar y desarrollo integral. Mi propósito es acompañar a las familias, ofreciéndoles experiencias que combinan cuentos, canciones y vídeos para estimular la curiosidad, la sensibilidad, la inteligencia emocional y el fortalecimiento de los vínculos familiares. Creo que acompañar el desarrollo del ser humano es una dinámica en constante cambio, que exige la adquisición continua de capacidades por parte de los cuidadores y que no obedece a un molde o teoría específica. Por eso, desde mi formación en psicología y mi experiencia como madre, ofrezco recursos que conectan lo artístico con lo educativo y lo emocional con lo cotidiano, acompañando al adulto también en este camino de reto constante. A través de libros infantiles, canciones originales y vídeos respetuosos, invito a los niños a descubrir el mundo con alegría, calma y seguridad, a la vez que ofrezco espacios de estimulación seguros que brinden momentos de alivio al cuidador. Al mismo tiempo, mediante Ori Habla, brindo a los adultos un espacio de escucha y reflexión, donde puedan sentirse comprendidos y guiados sin juicio. Es un proyecto que crece de acuerdo con las necesidades de los cuidadores, ofreciendo espacios de escucha, contención y orientación seguros, honestos y asequibles, como la Comunidad de Apoyo a la Maternidad y a la Paternidad (CAMP) o las sesiones del Método ORI. Mi propuesta busca cocrear bienestar en cada familia, explorando emociones, informando con franqueza, apoyando la necesidad de estimulación y fomentando momentos compartidos que fortalezcan el vínculo entre cuidadores e hijos. En cada cuento, canción o encuentro, Ori Escribe ofrece un espacio único donde la psicología, el arte y las experiencias personales se entrelazan para acompañar la crianza con amor, respeto y honestidad.

Resumen del proyecto

​

Soy Orianna Tallaferro, psicóloga, madre, y sobreviviente de la depresión perinatal, y a través de mi proyecto Ori Escribe, ofrezco recursos de apoyo a la salud mental asociada a la maternidad y a la paternidad, para criar con calma y conexión. 

A los 7 meses de nacido mi hijo, me encontré incapacitada para funcionar, incluso en los niveles más básicos de autocuidado. Yo misma, siendo psicóloga, no había notado las señales de que la depresión se había instalado en mi vida, lenta, silenciosa, y progresivamente.

Ahora, 4 años después, ya sé que la depresión perinatal:

 

  • Puede iniciar desde el embarazo.

  • Afecta al 26% de las madres en el mundo y solo la mitad recibe un diagnóstico adecuado.

  • Uno de sus principales factores de riesgo es el estrés relacionado con el cuidado infantil o con el temperamento del bebé.

  • Otro factor de riesgo es la falta de apoyo social. 

  • Y que los síntomas de depresión en la pareja se correlacionan con la depresión posparto en la madre.

​

Por eso he creado recursos que atienden:

  1. La necesidad de estimulación en los niños, que puede ser abrumadora.

  2. La necesidad de apoyo social de madres y padres.

  3. La necesidad de atención individual a padres y madres.

​

1

La necesidad de estimulación en los niños, que puede ser abrumadora.

A través de cuentos, canciones y vídeos seguros para niños, que satisfacen esa necesidad de estimulación, a la vez que promueven la conexión con su cuerpo y con la naturaleza, el fortalecimiento del vínculo, la expresión artística, y el desarrollo de la inteligencia emocional.

2

La necesidad de apoyo social de madres y padres.

A través de la Comunidad de Apoyo a la Maternidad y a la Paternidad (CAMP) Es un grupo de apoyo gratuito y en linea donde se unen madres y padres de todo el mundo desde el embarazo hasta los primeros 7 años de vida, a recibir y dar apoyo.

 

3

La necesidad de atención individual a padres y madres.

Con sesiones individuales diseñadas para acompañar en un proceso de expresión, exploración y acción consciente, integrando principios de la psicología humanista, la terapia centrada en las emociones y el marco de trabajo SMART. El propósito es brindar alivio emocional y expandir las capacidades necesarias para criar con calma y conexión.
 

bottom of page